Contenido
En 1968 debutó en Broadway como suplente en el musical ‚Hair‘, pero no fue en ningún caso un inicio fácil, ya que años después Keaton recordaría esa época como un tiempo de aprendizaje y vulnerabilidad, marcado también por la presión estética y por un episodio de bulimia. Su padre era ingeniero civil y su madre, ama de casa, pero —como ella misma recordaba— tenía aspiraciones artísticas. Fue mi defensora”, recordó la actriz en una entrevista para PEOPLE en 2004.
CRÍTICAS. Un Diego Luna encarcelado, un Tron modernizado y más estrenos de cine
Sí tuvo dos hijos, Dexter y Duke, a los que adoptó en 1996 y en 2001, respectivamente. Ávida fotógrafa, la californiana estaba metida en la preproducción de nuevas películas, pero en las últimas semanas su salud se deterioró rápidamente. Con su muerte se va una gran actriz y un enorme icono del feminismo, aunque ella jamás quisiera ser símbolo de nada. Hasta en esto, por muchos seguidores que tuviera en Instagram, fue diferente a todas. Saltó a la fama a inicios de los años 70 por su actuación en la trilogía "El padrino" como la segunda esposa de Michael Corleone, uno de los pocos personajes femeninos de la historia.
- Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
- Apareció en “Sleeper”, “Love and Death”, “Interiors”, “Manhattan”, “Manhattan Murder Mystery” y la versión cinematográfica de “Play it Again, Sam”.
- (Because I said so) junto a la joven Mandy Moore y Lauren Graham entre otros.
- Su padre era ingeniero civil y su madre, ama de casa, pero —como ella misma recordaba— tenía aspiraciones artísticas.
Cómo subir videos
Muchos de los manierismos de Keaton y de su sentido del humor en que se burla de ella misma fueron agregados en el papel por Allen. El gran salto llegó con su actuación como esposa de Al Pacino en ‚El Padrino‘ (1972, 1974 y 1990), un papel que repetiría en las tres entregas de la saga. Pero el verdadero estallido de su éxito ocurrió en 1977, cuando Woody Allen escribió ‚Annie Hall‘ a su medida. En ella, Diane interpretó a una mujer trabajadora, libre, independiente, complicada e inteligente, que prácticamente sin darse cuenta acabó convirtiéndose en un icono de Hollywood y fue, para muchos analistas, un retrato de la segunda ola de feminismo. Con sus pantalones anchos, corbata, chaleco y su aire despreocupado, Keaton ganó con el personaje el Óscar a la mejor actriz. El papel que la puso en el mapa llegó en 1971, cuando la escogieron para interpretar a Kay Adams, la novia de Michael Corleone (interpretado por Al Pacino), en el gran éxito de 1972 El padrino de Francis Ford Coppola.
películas que no debes perderte para seguir la carrera hacia los Oscar 2026
Keaton comenzó su andadura en el cine en los años setenta e interpretó su primer papel relevante al meterse en la piel de Kay Adams en la película El padrino. La actriz estadounidense Diane Keaton (Los Ángeles, 1946) ha muerto a los 79 años, según ha comunicado un portavoz de la familia, que ha pedido privacidad y respeto para sus allegados, este sábado por la tarde a la publicación People. La intérprete, que saltó a la fama con El padrino, ganó un premio Oscar por su papel en Annie Hall, que Woody Allen le escribió inspirándose en ella misma, y se hizo con dos Globos de Oro y un Bafta.
Si perteneces al Programa de socios de YouTube, puedes usar la página de idoneidad para anuncios para clasificar los videos según nuestros Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes. Esta acción nos ayuda a tomar decisiones de monetización con más rapidez y precisión. Las etiquetas pueden ser útiles si el contenido de tus videos suele escribirse de manera incorrecta. Fuera de ese caso, las etiquetas tienen una función mínima en el descubrimiento de tus videos. Puedes agregar títulos y marcas de tiempo de capítulos a los videos para que sean más fáciles de mirar. Puedes crear tus propios capítulos de video o generarlos automáticamente marcando la casilla de verificación “Permitir capítulos automáticos (cuando estén disponibles y se cumpla con los requisitos)”.
"Annie Hall" ( de Woody Allen
A lo largo de su distinguida carrera, Keaton dejó una huella profunda en el cine con papeles icónicos como los de "El padrino" y "El padre de la novia" (1991). Su talento fue inmortalizado con el Oscar a Mejor Actriz por su actuación en "Annie Hall" (1977), y también cosechó varios Globos de Oro y premios BAFTA. Su carrera fue reconocida no solo por su talento, sino también por su incansable trabajo y su pasión por el arte. Su carrera resurgió y su presencia se multiplicó en filmes como La joya de la familia, ¡Porque lo digo yo!
A lo largo de más de cinco décadas, Diane Keaton fue mucho más que la musa y (ex)pareja de Allen o la esposa de Al Pacino en ‚El Padrino‘. Fue una intérprete versátil, capaz de transitar con naturalidad entre el humor y la melancolía, y de dejar su sello en títulos tan dispares como ‚Manhattan‘ (1979), ‚Rojos‘ (1981), ‚Baby Boom‘ (1987), ‚Alguien tiene que ceder‘ (2003) o ‚Book Club‘ (2018). Con su estilo inconfundible, ayudó a que Allen encontrara su madurez artística y a redefinir la figura femenina en la gran pantalla.
A pesar de su retiro temprano de la universidad, su determinación la llevó a estudiar bajo la técnica Meisner en el Neighborhood Playhouse de Nueva York, donde forjó su estilo único. Su amor por la interpretación la impulsó a unirse a la prestigiosa Actors‘ Equity Association. En 2017 trabajó con el Helen Woodward Animal Center en California, apoyando campañas de adopción y concientización. “Diane nos está ayudando a crear conciencia mediante entrevistas y anuncios públicos que animan a la gente a adoptar”, contó Mike Arms, director del centro, en declaraciones recogidas por el portal Animal Wellness. Gracias a su colaboración, más de 313,000 animales fueron adoptados en un solo año a través de la iniciativa Home 4 the Holidays. Dirigió películas como Unstrung Heroes (1995) y Hanging Up (2000), además de episodios de series como China Beach y Twin Peaks.
Primeros años y educación
En su vida personal, Keaton eligió un camino propio poco común en su época. Nunca se casó, pero se convirtió en madre adoptiva de dos hijos, Dexter y Duke, cuando tenía ya cincuenta años. "Creo que soy una de las pocas mujeres solteras de mi edad que ha hecho películas sin haberse casado, ¿quizás sea una anomalía?", decía en una entrevista con France Presse.
En lugar de pronunciar un discurso, interpretó la canción “Seems Like Old Times”, la misma que había cantado en Annie Hall. Keaton siguió demostrando su versatilidad en dramas como Looking for Mr. Goodbar (1977), Reds (1981) —que le valió otra nominación dormitan.es al Oscar—, Marvin’s Room (1996) y Something’s Gotta Give (2003), por la que fue nominada nuevamente a la Academia. Keaton volvió a colaborar con Allen en Sleeper (1973), Love and Death (1975) y Annie Hall (1977), un título aclamado por la crítica.